Fecha: del 19 de agosto al 11 de septiembre

Nivel: Básico

Descripción


Este curso en línea está diseñado para profesionales que deseen aprender a interactuar de manera efectiva con herramientas de inteligencia artificial (IA) a través del diseño de prompts (instrucciones). Aprenderás a crear prompts precisos y eficientes para obtener respuestas de calidad de modelos de lenguaje como ChatGPT, MidJourney, DALL-E y otras herramientas de IA. No necesitas ser un experto en programación o inteligencia artificial, ya que este curso está enfocado en aplicaciones prácticas y accesibles para cualquier profesional.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Diseñar y aplicar prompts efectivos para interactuar con herramientas de inteligencia artificial, optimizando su uso en tareas profesionales como redacción, diseño, análisis de datos, resolución de problemas y creación de imágenes.

PERFIL DE INGRESO

Profesionales de todas las áreas (marketing, educación, diseño, negocios, tecnología, etcétera) que deseen aprender a utilizar herramientas de IA de manera efectiva sin necesidad de tener conocimientos avanzados en programación o inteligencia artificial

Costos

Público en general

$1,500.00 pesos mexicanos

 

Comunidad UNAM

$1,200.00 pesos mexicanos

 

Información General


RESPONSABLE ACADÉMICO E INSTRUCTOR

Mtra. Susana Ovilla Bueno


Entidad de adscripción: Facultad de Artes y Diseño de la UNAM

Diseñadora gráfica, docente e investigadora mexicana. Con una sólida formación académica en diseño y educación, ha dedicado su carrera a innovar en la enseñanza del diseño, integrando las neurociencias y las tecnologías emergentes para crear experiencias de aprendizaje más enriquecedoras y accesibles.

Como docente en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, ha sido pionera en la creación de espacios innovadores como el Centro de Recursos Entornos de Aprendizaje (CREA) y el Laboratorio de Investigación con tecnologías emergentes. Sus investigaciones se centran en explorar las posibilidades de la inteligencia artificial en la educación artística, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad en sus estudiantes.

Más allá de las aulas, Susana ha demostrado un profundo compromiso social, participando en diversos proyectos comunitarios y promoviendo la inclusión a través del arte y el diseño. Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, entre los que destaca el Premio nacional de poesía visual a nivel individual, 1988 Primer lugar. Bienal Internacional de Poesía Visual y Alternativa UANL, que obtuvo en reconocimiento a su talento creativo y su compromiso social. Este premio, obtenido en su juventud, marcó el inicio de una carrera dedicada a la innovación educativa y al arte.

A lo largo de su trayectoria, ha demostrado un profundo compromiso social, participando en proyectos comunitarios y promoviendo la inclusión. Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, y por su compromiso humanista ha dejado una huella significativa en la comunidad académica.

DURACIÓN

20 horas

Del 19 de agosto al 11 de septiembre de 2025

Sesiones los martes y jueves de 16:00 a 18:30 horas


CUPO MÁXIMO

50 participantes


REQUISITOS  DE INGRESO

  • Conocimientos básicos de informática (navegación en internet, uso de correo electrónico).
  • Interés en aprender sobre inteligencia artificial y su aplicación práctica.

REQUISITOS DE PERMANENCIA

Entrega de al menos el 70% de las actividades de aprendizaje.


REQUISITOS PARA OBTENER LA CONSTANCIA

  • Atender el 80% del curso, en asistencia  vista de videos y en entrega de actividades
  • Contestar la evaluación final del curso.

MODALIDAD

En línea, por Zoom y con apoyo de la plataforma Classroom.


INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

  1. Ejercicios prácticos semanales (30%).
  2. Proyecto: Diseño de prompts para una aplicación específica (55%).
  3. Examen final (15%).

REQUISITOS TÉCNICOS

Contar con:

  1. Conexión a internet estable.
  2. Equipo de cómputo con bocinas o audífonos, micrófono y webcam.
  3. Programa Zoom instalado para la clase en línea.

Perfil de Egreso

Al finalizar el curso,  las personas participantes serán capaces de:

  1. Aplicar los conocimientos adquiridos para mejorar su productividad y creatividad en el ámbito laboral.
  2. Comprender los fundamentos del prompt engineering y su importancia en la interacción con IA.
  3. Diseñar prompts efectivos para diversas aplicaciones profesionales.
  4. Utilizar herramientas de IA de manera eficiente y responsable.

Temario

Unidad 1. Introducción al Prompt Engineering

Número de horas: 4 hrs

  • ¿Qué es el prompt engineering?
  • Aplicaciones prácticas en el ámbito profesional
  • Herramientas de IA más populares (ChatGPT, Geminu, Deep Seek, etcétera)

Unidad 2. Fundamentos del Diseño de Prompts

Número de horas: 4 hrs

  • Estructura básica de un prompt
  • Tipos de prompts
  • Ejemplos prácticos y ejercicios

Unidad 3. Técnicas Avanzadas de Prompt Engineering

Número de horas: 4 hrs

  • Uso de contextos y ejemplos en los prompts
  • Optimización de prompts para resultados específicos
  • Zero-shot Prompting
  • One-shot Prompting
  • Chain-of-Thought Prompting
  • Solución de problemas comunes

Unidad 4. Aplicaciones Prácticas en Diferentes Áreas

Número de horas: 4 hrs

  • Redacción y edición de textos
  • Generación de ideas creativas y diseño
  • Análisis de datos y resolución de problemas

Unidad 5. Ética y Buenas Prácticas en el Uso de IA

Número de horas: 4 hrs

  • Limitaciones y riesgos de las herramientas de IA
  • Cómo evitar sesgos y errores comunes
  • Buenas prácticas para el uso responsable de la IA

BIBLIOGRAFÍA Y MESOGRAFÍA

  • Marvin, G., Hellen, N., Jjingo, D., Nakatumba-Nabende, J. (2024). Prompt Engineering in Large Language Models. In: Jacob, I.J., Piramuthu, S., Falkowski-Gilski, P. (eds) Data Intelligence and Cognitive Informatics. ICDICI 2023. Algorithms for Intelligent Systems. Springer, Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-99-7962-2_30 OpenAI. (2023). ChatGPT Documentation. Recuperado de https://chatgpt.com/g/g-g81pIRrBz-comprension-de-documentos
  • Google AI. (2023). Best Practices for Prompt Design. Disponible en: https://ai.google/
  • DeepSeek API Docs Recuperado de: https://api-docs.deepseek.com/