El Instituto de Geofísica de la UNAM firma convenio de colaboración con el Instituto Municipal de Planeación de Morelia.

Mayela Gómez

  • La UNAM se compromete con el municipio de Morelia a elaborar el Atlas de Riesgo con base en los lineamientos de la “Guía de contenido mínimo para la elaboración del atlas nacional de riesgos emitidos por CENAPRED”
  • La UNAM tiene una amplia experiencia en vincular y poner la ciencia al servicio de la comunidad, para mejorar la calidad de vida – Lic. Claudia Menéndez
  • La universidad es de la nación, y nos sentimos muy orgullosos de poder tender lazos con autoridades civiles y municipales, y nos compromete a dar nuestro mejor resultado- Dr. Giovanni Sosa
  • Las Ciencias de la Tierra deben estar al servicio de la sociedad, si no, no sirven. Dr. Luis Alberto García.

México 18 de octubre.  El día de hoy en las instalaciones del Instituto de Geofísica de la UNAM (IGEF), se realizó la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), y el IGEF-UNAM, para la elaboración del Atlas de Riesgos del municipio de Morelia, Michoacán.

Los atlas de riesgos son sistemas que integran información sobre fenómenos perturbadores a los que está expuesta una comunidad y su entorno. Su estructura está diseñada como una plataforma informática apoyada en sistemas de información geográfica y bases de datos.

Durante la celebración del convenio el Dr. Giovanni Sosa, Secretario Académico del IGEF, resaltó la importancia del proyecto pues despliega toda la capacidad técnica y científica que tiene el IGEF una capacidad que debe estar en acción y ponerse al servicio de la nación. Adicionalmente la Lic. Claudia Menéndez Gudiel, Coordinadora de Vinculación, señaló la amplia experiencia que tiene la UNAM para vincular y poner la ciencia al servicio de la comunidad.

Dra. Joana Manzo, Directora Ejecutiva del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y el Dr. Giovanni Sosa, Secretario Académico del Instituto de Geofísica

Por su parte la Dra. Joana Manzo agradeció el acompañamiento que ha brindado, así como el compromiso adquirido del IGEF-UNAM, pues resaltó la importancia de que el municipio de Morelia cuente con un Instrumento de planeación, como lo es un atlas de riesgo, no sólo actualizado sino completo, pues antes de este convenio sólo se contaba con el atlas geológico de fallas activas, el cual data del año 2015.

Hay que entender el dinamismo de las ciudades

La planeación territorial es dinámica, y más en una ciudad en constante crecimiento como lo es Morelia, y es por este motivo que el proyecto de un atlas de riesgo es de vital importancia, pues el poder prevenir una inundación, un deslave o un derrumbe, sí es poner la investigación al servicio de la comunidad, señaló la Dra. Manzo.

Equipos de trabajo del Instituto Municipal de Planeación del Instituto de Geofísica

Visita del personal del  Instituto Municipal de Planeación al Servicio Sismológico Nacional

Compromisos

Con el Dr. Luis García Castañeda (IMPLAN) y el Dr. Juan Carlos Mora (IGEF) como responsables de este proyecto los compromisos adquiridos son los siguientes:

IMPLAN

  • Se compromete a entregar el material digital e impreso con el que cuenta
  • Apoyar en la organización de los costos y aportar $1,700,000 pesos para la realización del mismo.
  • Realizar las gestiones necesarias para que este atlas de riesgo, sea accesible para toda la comunidad, a través de campañas de protección civil y desarrollo urbano.

IGEF UNAM

  • Entrega de un atlas de riesgo que sirva para la planeación del desarrollo urbano de la localidad, con base en los lineamientos de la Guía de contenido mínimo, emitidos por CENAPRED.
  • Plan de comunicación de la ciencia, pues uno de los objetivos del proyecto es que el Atlas de Riesgo esté al alcance de toda la comunidad.

Para finalizar, el IMPLAN manifestó su confianza en la calidad del trabajo que será entregado por parte del Instituto de Geofísica, por su parte el Dr. Giovanni Sosa Ceballos agradeció la confianza y declaró “La Universidad es de la nación, y nos sentimos muy orgullosos de poder tender lazos con autoridades civiles y municipales, y nos compromete a dar nuestro mejor resultado”.

Dra. Joana Manzo, Directora Ejecutiva del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y el Dr. Giovanni Sosa, Secretario Académico del Instituto de Geofísica

————o————–