
Fecha: aún no programada para 2025.
Sesiones de 17:00 a 19:00 horas
Nivel: Intermedio
Descripción
MACTI es una plataforma para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en áreas científicas y de ingeniería. Mediante el uso adecuado de esta plataforma, es posible diseñar contenidos pedagógicos en cuadernos interactivos (Jupyter Notebooks) los cuales se pueden revisar, modificar y resolver a través de un navegador web, de tal forma que no es necesaria la instalación de ningún software en dispositivos locales (computadoras o móviles). Estos contenidos se combinan con un sistema gestor del aprendizaje (Moodle) con el objetivo de organizar la información en un solo lugar, permitir una evaluación automática con realimentación para el estudiante y facilitar el trabajo del profesor. Todo lo anterior agrega prácticas a distancia a asignaturas que tradicionalmente se imparten de manera teórica. En este curso se promueve el uso del Pensamiento Computacional para afrontar y resolver problemas complejos, junto con las metodologías de enseñanza de Aula Invertida y Aprendizaje Basado en Problemas/Proyectos. Todo lo anterior permite a los docentes adaptar y configurar sus lecciones con prácticas interactivas que favorecen la comunicación con sus estudiantes.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Describir las componentes con que cuenta la plataforma MACTI.
- Describir el uso básico-intermedio de Moodle.
- Introducir al participante en el uso de Python para apoyar la enseñanza-aprendizaje de temas de Ciencias e Ingeniería.
- Describir y hacer uso de metodologías de enseñanza para temas de Ciencias e Ingeniería.
- Describir y hacer uso de la evaluación formativa y sumativa para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando Nbgrader.
PERFIL DE INGRESO
Planta docente de Escuelas y Facultades en donde se imparten licenciaturas de Ciencias e Ingeniería.
Costo
$500.00 pesos mexicanos
Información General

RESPONSABLE ACADÉMICO E INSTRUCTOR
Dr. Luis Miguel De la Cruz Salas
Entidad de adscripción: Instituto de Geofísica
INSTRUCTORES
Mtro. Miguel Ángel Pérez León
Entidad de adscripción: Facultad de Ciencias
Ing. Juan Eduardo Murrieta León
Entidad de adscripción: Instituto de Ciencias Nucleares
DURACIÓN
30 horas de sesiones en línea.
CUPO MÍNIMO Y MÁXIMO
20 participantes mínimo y 50 máximo.
REQUISITOS DE INGRESO
- Ser profesor o ayudante en alguna Escuela o Facultad en donde se impartan licenciaturas de Ciencias e Ingeniería.
- Conocimientos básicos de computación, particularmente uso de navegador web.
REQUISITOS DE PERMANENCIA
- Cumplir con los ejercicios y lecturas asignadas durante el curso.
- Asistencia mínima a las sesiones sincrónicas: 80%.
REQUISITOS PARA OBTENER LA CONSTANCIA
- Calificación mínima de 8 en los ejercicios.
- Calificación mínima de 8 en los cuestionarios.
- Cumplimiento de un 80% en la rúbrica y/o lista de cotejo del proyecto final.

MODALIDAD
En línea síncrono
REQUISITOS
OPERATIVOS
Contar con:
- Lugar donde se impartirá: En línea a través de la plataforma ZOOM.
- Cada participante deberá tener acceso a una computadora o una tableta con un navegador web actualizado.
- Se requiere tener una cuenta en la plataforma MACTI.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
- Ejercicios y lecturas.
- Cuestionarios interactivos.
- Proyecto final evaluado mediante rúbrica y/o lista de cotejo.
Perfil de Egreso
Al terminar este curso, el participante será capaz de:
- Incrementar la interactividad en el aula mediante la aplicación de metodologías de enseñanza y el uso de instrumentos de evaluación adecuados para cada tema.
- Entender, usar y modificar los contenidos que ofrece la plataforma MACTI.
- Diseñar prácticas ad-hoc para cada tema de su asignatura, basadas en Python, Jupyter Notebooks y Moodle que le permitirán incrementar la interactividad en el aula, mejorando así el aprendizaje de sus estudiantes.